'AUTOR/A: Mª Carmen García Pérez' 'TEMA: Lengua, 1º ESO' 'PREGUNTA 1' '¿Que es el verbo?' '' '' 'Una palabra que indica acción' 'Una palabra que indica estado' 'Una palabra que indica como es algo' 'Una palabra que indica acción, estado o sentimientos' 'A' 'PREGUNTA 2' 'El sustantivo es' '' '' 'Una palabra que indica seres, objetos o entidades' 'Una palabra que indica objetos' 'Una palabra que indica seres' 'Una palabra que indica entidades' 'A' 'PREGUNTA 3' 'La pronombre es' '' '' 'Una palabra que complementa al nombre' 'Una palabra que sustituye al nombre' 'Una palabra que acompaña al nombre' 'Una palabra que elimina al nombre' 'C' 'PREGUNTA 4' 'El sujeto de una oración es' '' '' 'Aquello de lo que se habla' 'Aquello que se dice' 'Lo que hace' 'Eso que el sujeto es' 'A' 'PREGUNTA 5' 'El predicado indica' '' '' 'Lo que el sujeto hace' 'Lo que el sujeto es' 'Lo que el sujeto parece' 'Lo que el sujeto hace o es' 'D' 'PREGUNTA 6' 'El predicado de una oración puede ser' '' '' 'Verbal' 'Nominal' 'Verbal y nominal' 'Copulativo' 'C' 'PREGUNTA 7' 'El verbo concuerda en' '' '' 'En género y número con el determinante' 'Género y número con el sujeto' 'En género y número con el adjetivo' 'En género y número con el complemento circunstancial' 'B' 'PREGUNTA 8' 'Las palabras agudas son aquellas en las que la sílaba tónica esta en' '' '' 'El penúltimo lugar' 'El último lugar' 'El antepenúltimo lugar' 'El cuarto lugar' 'B' 'PREGUNTA 9' 'Las palabras llanas son aquellas en las que la sílaba tónica está en' '' '' 'El penúltimo lugar' 'El último lugar' 'El antepenúltimo lugar' 'El cuarto lugar' 'A' 'PREGUNTA 10' 'Las palabras esdrújulas son aquellas en las que la sílaba tónica está en' '' '' 'El penúltimo lugar' 'El último lugar' 'El antepenúltimo lugar' 'El cuarto lugar' 'A' 'PREGUNTA 11' 'Las formas no personales del verbo son:' '' '' 'El infinitivo y el gerundio' 'El gerundio y el participio' 'El infinitivo y el participio' 'El infinitivo, gerundio y participio' 'D' 'PREGUNTA 12' 'El adverbio puede complementar a' '' '' 'Un verbo ' 'Un adjetivo' 'Un adverbio' 'Las tres anteriores' 'D' 'PREGUNTA 13' 'El sujeto puede ser' '' '' 'Explícito' 'Omitido o elíptico' 'Explícito y omitido' 'Ninguna' 'C' 'PREGUNTA 14' 'Las oraciones que no tienen ni pueden tener sujeto se llaman' '' '' 'Imperativas' 'Impersonales' 'Copulativas' 'Verbales' 'B' 'PREGUNTA 15' 'Cuantas conjugaciones existen en español' '' '' 'Una' 'Dos' 'Tres' 'Cuatro' 'C' 'PREGUNTA 16' 'Qué tres verbos copulativos lleva un predicado nominal' '' '' 'Ser, tener y venir' 'Tener, parecer y huir' 'Tener, estar y parecer' 'Ser, estar y parecer' 'D' 'PREGUNTA 17' 'Qué tipo de predicado lleva atributo' '' '' 'El predicado verbal' 'El predicado nominal' 'El predicado verbal y nominal' 'Ninguno' 'B' 'PREGUNTA 18' 'Las palabras antónimas tienen' '' '' 'Significados diferentes' 'Significados iguales' 'Significados parecidos' 'Ninguno' 'A' 'PREGUNTA 19' 'Las palabras sinónimas tienen' '' '' 'Significados iguales' 'Significados parecidos' 'Significados opuestos' 'Ninguno' 'A' 'PREGUNTA 20' 'Los versos que riman de dos en dos y que colocados bajo unas viñetas cuentan una historia se llaman' '' '' 'Aleluyas' 'Alegrías' 'Terceto' 'Bulería' 'A' 'Compatibilidad 1'