Una vez analizados los distintos elementos que se deben de tener en cuenta a la hora de realizar la preparación de actividades basadas en juegos didácticos, presentamos el proceso completo. Al final del mismo lo recogeremos en una ficha de planificación.
- Analizar los factores previos de relevancia: características del alumnado y del grupo, situación de partida, recursos, materia a tratar, etc.
 - Definir claramente los objetivos generales que queremos alcanzar: académicos, conductuales, actitudinales, motivacionales, sociales, etc.
 - Decidir el tipo de forma de aplicación: (1) Juego, (2) ABJ o (3) Gamificación.
 - Desarrollar los componentes del proceso: narrativa, objetivos, elementos, mecánicas y dinámicas.
 - Seleccionar el juego o juegos AJDA que vayamos a utilizar. Debe ser el más adecuado y compatible con lo preparado en los pasos anteriores.
 - Elaborar los contenidos para utilizar en los juegos, preferentemente ficheros de preguntas.
 - Preparar todos los elementos complementarios que se vayan a utilizar.
 - Comprobar que disponemos de los recursos informáticos y logísticos para la puesta en práctica y que funcionan correctamente.
 - Realizar ensayos y comprobaciones previas a la puesta en práctica.
 - Realizar una ficha resumen de preparación/planificación. Opcionalmente se podrá realizar la programación de la actividad.
 
Para simplificar esta tarea se ha realizado una plantilla que recoge secuencialmente todos los elementos anteriormente comentados y que presentamos a continuación.
 
A modo de ejemplo y para que pueda servir como referencia, mostramos tres plantillas cumplimentadas, una por cada tipo de forma de aplicación de los juegos didácticos AJDA presentados en esta práctica:





